El zumo de naranja aporta hasta un 26% de la vitamina C que ingieren los niños

Tomar un zumo de naranja, 100% natural, diario recarga de forma significativa nuestros niveles de vitamina C, gran fuente de antioxidantes y necesaria para el crecimiento y el desarrollo normales. Así lo revelan las conclusiones de un estudio publicado en la revista ‘Nutrition Research Review’ que apunta que el jugo de esta fruta representa hasta el 26 por ciento de la ingesta de vitamina C en los niños, y hasta el 19 por ciento en los adultos. El trabajo, liderado por las doctoras Laura Kehoe y Janette Walton , demuestra, además, que el zumo de naranja proporciona el 4 por ciento del potasio diario, así como el 7 por ciento de la ingesta diaria de folato, muy beneficioso para las mujeres en edad fértil y durante el embarazo, informa en un comunicado Fruit Juice Science Centre (FJSC), organismo destinado a promover estudios científicos que demuestren los beneficios de esta bebida . En cuanto a la ingesta energética, el trabajo constata que contribuye al 1-2 por ciento de la ingesta energética diaria media de un niño o un adulto, lo que no debería repercutir en el peso corporal. Respecto a la controversia abierta por algunos expertos en nutrición con respecto a los posibles picos de glucemia que genera, los autores recuerdan que el zumo de naranja 100% nunca contiene azúcares añadidos y está regulado por la legislación europea para mantener su pureza. Noticias Relacionadas estandar No Agricultores españoles reiteran a la Comisión Europea que investigue el posible ‘dumping’ comercial de cítricos de Egipto ABC estandar No el campo La entrada masiva de naranja de fuera de Europa impacta en los precios Pablo Cruz En contraste, otras bebidas azucaradas sí pueden representar una fuente significativa de azúcares añadidos en la dieta y tener un efecto perjudicial para la salud. A pesar de la preocupación existente sobre el consumo regular de zumo de naranja debido a su contenido de azúcar natural , el estudio, consultado por ABC, indica que la cantidad promedio diaria consumida en Europa, alrededor de 137 g, está por debajo de la ración recomendada de 150-200 ml. Esto equivale, según subrayan los expertos, a solo el 1-2% de la ingesta energética diaria de un niño o un adulto, lo que no debería tener un impacto significativo en el peso corporal.