Donald Trump está considerando contratar al multimillonario Elon Musk como asesor político si el candidato presidencial republicano recupera la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, informó el miércoles el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con las conversaciones. Los dos han discutido formas para que Musk, que dirige la plataforma de redes sociales X, así como SpaceX y Tesla, tenga «aportaciones e influencia formales» sobre las políticas económicas y de seguridad fronteriza, según el Journal. El WSJ también dijo que Musk informó a Trump sobre su campaña de influencia en curso destinada a convencer a poderosos líderes empresariales estadounidenses de que no apoyaran al presidente demócrata Joe Biden, quien venció a Trump en las elecciones de 2020 y busca un segundo mandato. Noticia Relacionada estandar Si Doce hombres y mujeres sin piedad: la suerte de Trump está en sus manos Javier Ansorena Esas conversaciones, que incluyeron al inversionista multimillonario Nelson Peltz, también incluyeron discusiones sobre la financiación de un «proyecto basado en datos para prevenir el fraude electoral», dijo el medio, agregando que no se conocían más detalles. El portavoz de la campaña de Trump, Brian Hughes, dijo al Journal que sólo Trump decidirá «qué papel desempeña un individuo en su presidencia». El WSJ dijo que Musk no respondió a sus solicitudes de comentarios. En marzo, tras una reunión con Trump en Florida, Musk, una de las personas más ricas del mundo, dijo que no donaría dinero a Trump ni a Biden. En cambio, su objetivo es «utilizar su influencia… para ayudar a derrotar a Biden galvanizando el apoyo de aliados influyentes», dijo el WSJ, citando a una persona familiarizada con su pensamiento. En los últimos años, Musk ha abrazado más plenamente al Partido Republicano. Musk ha dicho, sin pruebas, que Biden está permitiendo intencionalmente que los migrantes crucen la frontera entre Estados Unidos y México. También ha respaldado los comentarios antisemitas sobre X, aunque Musk ha negado ser antisemita. Si bien ha criticado públicamente las políticas de Biden en materia de inmigración, vehículos eléctricos y aranceles, Musk no ha dado ningún respaldo formal en la contienda de noviembre y Trump ha dicho que no sabe si cuenta con el apoyo del multimillonario. Las opiniones de Musk han perjudicado su reputación entre algunos consumidores, según una encuesta de CivicScience mostrada exclusivamente a Reuters. Trump, un prolífico usuario de Twitter, ahora X, antes de que se le prohibiera el acceso al sitio de redes sociales tras el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio de Estados Unidos, lanzó su plataforma rival Truth Social, propiedad de Trump Media and Technology Group Corp.