El Gobierno de Montenegro toma posesión y abre un nuevo ciclo en la política portuguesa

Los 17 ministros y el Primer Ministro, Luís Montenegro, toman posesión este martes. La corta mayoría en el Parlamento, la oposición de los socialistas y el permanente chantaje político de Chega serán serias presiones para el PSD. Bajo la promesa de no negociar con Chega, manteniendo el cordón sanitario impuesto al partido de extrema derecha por los partidos gobernantes, Luís Montenegro se enfrenta a la oposición de los socialistas y al caos parlamentario que Chega querrá alimentar a lo largo de la legislatura. Con fricciones tanto a la izquierda como a la derecha, la toma de posesión del nuevo gobierno PSD/CDS este martes en el Palacio de Ajuda marca el inicio de un cambio de rumbo en el ciclo de ocho años de gobierno socialista en Portugal, aunque se espera que sea efímero. Con una escasa mayoría en el Parlamento, Luís Montenegro se enfrenta también a la necesidad de cumplir las promesas electorales en busca de legitimidad política, sin comprometer el equilibrio de las cuentas públicas, legado de António Costa y Pedro Passos Coelho, con una deuda pública récord del 99% del PIB. Así, Montenegro tendrá que hacer frente a las reivindicaciones de varias carreras funcionariales, desde policías a profesores, que reclaman subidas salariales. Plan de emergencia para el SNS El nuevo Primer Ministro se ha comprometido, por ejemplo, a presentar un plan de emergencia para el Servicio Nacional de Salud (SNS) en los primeros 60 días del nuevo Gobierno, que deberá aplicarse antes de finales de 2025. La ubicación del futuro aeropuerto en la región de Lisboa será también otra de las primeras decisiones sobre la mesa del nuevo Gobierno, al igual que la reducción de la fiscalidad sobre las rentas del trabajo, especialmente para los jóvenes, y el aumento de las pensiones de todos los jubilados a un mínimo de 820 euros en una legislatura. Al final de la tarde, Luís Montenegro y el elenco de 17 nombres que ha elegido para dirigir el país firmarán el compromiso de honor que les convertirá en ministros del XXIV Gobierno Constitucional de la República Portuguesa. Este ejecutivo es el segundo más paritario de la historia de la democracia portuguesa, y es también más antiguo y geográficamente menos centralizado que el anterior. Con 150 invitados a la toma de posesión, están previstos dos discursos: el del Presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, y el del nuevo jefe del Ejecutivo, Luís Montenegro . Los ministros del Gobierno de António Costa figuran entre los 150 invitados a la toma de posesión del nuevo Gobierno de Luís Montenegro, que tiene lugar este martes por la tarde en el Palacio Nacional de Ajuda. La salida del primer ministro António Costa y la entrada de Luís Montenegro inician un ciclo de cambios, con ministros del PS cambiando de gabinete por ministros de AD. Los Secretarios de Estado jurarán sus cargos el viernes. Se esperan cambios en la Asamblea de la República, que entró en funciones hace una semana. Diecisiete nuevos miembros se incorporarán a los escaños socialistas, ocho antiguos ministros y nueve antiguos secretarios de Estado del gobierno de Costa. En las bancadas del PSD y el CDS, al menos siete diputados se marcharán para incorporarse al ejecutivo de Montenegro. La próxima semana se debatirá en el Parlamento el Programa de Gobierno. El PCP ya ha anunciado una moción para rechazarlo, pero el PS ya ha garantizado que no votará a favor. Además de las elecciones europeas y la conmemoración del 50 aniversario del 25 de abril, el PSD tendrá su primer gran reto en septiembre con los Presupuestos Generales del Estado para 2025.