La victoria de Recep Tayyip Erdogan en las elecciones presidenciales de Turquía podría servir para desbloquear el proceso de la adhesión a la OTAN de Suecia, pendiente de la ratificación por parte de este país. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg , ha anunciado este jueves en Oslo que se dispone a visitar «próximamente» a Erdogan para hablar de este asunto, una vez que el dirigente turco ya no está condicionado por las consecuencias electorales de una decisión así. «Estoy seguro, por supuesto, de que Suecia será miembro, y estamos trabajando para que eso suceda lo antes posible», dijo Stoltenberg en la reunión informal de ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN en Oslo . El secretario general de la Alianza informó de que ya había hablado con Erdogan por teléfono a principios de esta semana para «resaltar la importancia de avanzar» en la adhesión de Suecia. Stoltenberg recordó que «todos los aliados, incluyendo a Turquía, invitaron a Suecia a convertirse en miembro de pleno derecho en la cumbre de la OTAN del año pasado en Madrid, y hasta ahora este ha sido un proceso de adhesión muy rápido porque Finlandia y Suecia postularon en mayo, ya en junio, tanto Finlandia como Suecia fueron invitados». Por ello, ahora «mi mensaje es que la pertenencia de Suecia a la OTAN es buena para Suecia, es buena para los países nórdicos, para Noruega, para la región del Báltico, pero también es buena para toda la OTAN. Esto fortalecerá a la OTAN, hará que la OTAN sea más fuerte y eso, por supuesto, también es bueno para Turquía y todos los demás aliados». Noticia Relacionada estandar Si La OTAN busca fórmulas para proteger a Ucrania después de la guerra Enrique Serbeto Los ministros de Exteriores de la Alianza se han reunido este jueves en Oslo Después de que Rusia invadiera Ucrania el año pasado , Suecia y Finlandia abandonaron sus posiciones tradicionales de no alineación militar para buscar la protección bajo el paraguas de seguridad de la OTAN. Finlandia se convirtió en abril en el 31º país miembro de la OTAN, pero Suecia no porque Turquía le quería castigar por lo que considera una actitud demasiado indulgente con las organizaciones armadas kurdas y con los exiliados que acoge en su territorio. Estados Unidos también ha instado a Turquía a aprobar la adhesión de Suecia a la OTAN, y el secretario de Estado, Antony Blinken, dijo la semana pasada que «ahora es el momento» para que el país del norte de Europa se una a la Alianza. Hablando junto al primer ministro sueco, Ulf Kristersson , el martes Blinken dijo que Suecia cumple todas las condiciones para unirse a la OTAN «desde el primer día» y ha tomado también «medidas significativas» para abordar las preocupaciones de seguridad «legítimas» de Turquía respecto a los exiliados que acoge en su territorio. Washington por su parte ha accedido también a algunas de las peticiones turcas, como por ejemplo la modernización de los cazabombarderos F-16, aunque persisten ciertas discrepancias en este campo.